Acerca del curso de RCP

El curso de RCP fue muy interesante, fue todo muy organizado, tuvo parte teórica con tiempo para hacerles preguntas a las personas que venían a enseñarnos, fue muy dinámico, eran graciosos pero a la vez nos dejaban reflexionar que ir al curso de RCP no solo es ir a aprender las maniobras es empezar a tener compromiso para salvar la vida de alguien que necesite, aunque no lo conozcamos. Tuvimos también la parte practica con los maniquíes (que eran bastantes duros, decían que es lo mas similar a la contextura de una persona real), por lo cual hay que estar en muy buen estado físico para poder aguantar a realizar 120 compresiones por minuto y saber delegar a alguien, y transmitir la forma para seguir realizando RCP.
Voy a contar una experiencia que tuve, hace unos años con mi padre. Sabia que el durante una epoca estaba normal pero derrepente el caia y empezaba a convulsionar . Un día de lluvia cuando mi mamá fue a buscar a mi hermana al colegio, me quedé en casa con mi padre salí a buscar algo afuera y escuché que mi padre me llamaba. Fui a ver que necesitaba y me dijo, me siento mal. Cayó boca abajo sobre el pasto ya había bastante agua acumulada, llovía muchísimo y empezó a convulsionar. Sinceramente no sabía que hacer y tampoco tenía a nadie cerca aunque gritara nadie escuchaba, menos tenía conocimiento para ayudarlo. Pero ese día lo di vuelta,  le quite lo que podía obstruirle las vías respiratorias, intente que no se golpeara más la cabeza y lo mantuve de costado, hasta que se le pasará la convulsión. Ahora me doy cuenta que realice algo similar a la posición lateral de seguridad.  Me hubiese gustado aprenderlo antes pero nunca es tarde.
Foto junto con el instructor que nos toco, el maniquí de práctica y mis compañeras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Resumen: Educación, Identidad y papas fritas baratas - Apple

"La educación como derecho" de Pablo Pino

Pobres, Marginales y excluidos en la teoría social